Internet es la primera fuente de información de los jóvenes españoles, aunque algunos aseguran que
la Red no sustituirá a las bibliotecas. Lo cierto es que en Internet ha facilitado la búsqueda de cualquier archivo con la digitalización en las bibliotecas digitales en las que hay todo tipo de
documentos o
vídeos históricos. Para ello los usuarios eligen buscadores como
Google,
Yahoo! o
MSN Search, pero
Google es el más utilizado por los internautas. Mediante este buscador se puede hacer '
googling', una práctica que consiste en
obtener datos de la vida privada de personas aprovechando la información que almacena Google en sus servidores.
Una de las víctimas de esta práctica fue
Ma
rk Maughan, un contable de Los Ángeles que descubrió en marzo de 2003 que al introducir su nombre en los principales buscadores, sus primeros resultados le acusaban de haber sido
sancionado por ejercer su labor de contable con la licencia expirada. Esta información aparece en el portal de
California Board of Accountancy, en el que además se detalla que al acusado se le impuso una multa administrativa y al no pagarla se le retuvo la renovación de su
certificado de contable público. Estas acusaciones fueron suficientes para que Maughan demandara a
Google,
Yahoo!,
AOL y
Time Warner por daños y perjuicios.
El
litigio fue realmente cruento con Google pues el abogado del demandante, John A. Girardi,
acusaba al sistema de PageRank de Google de ser el responsable de la información falsa. Para ello argumentaba que el PageRank cambiaba el formato de la información modificando también el contexto en el que aparecían los datos. Es decir, los resultados de búsqueda mostraban su nombre y, separado por elipses, las malas acciones de otros contables en un listado de acciones disciplinarias creadas por California Board of Accountancy.
Google emprendió una agresiva batalla en los tribunales contra esta acusación, que
finalmente el buscador ganó en octubre de 2006 con una
sentencia favorable. Mark Maughan consiguió que la página en cuestión bajase de posición en los buscadores, aunque
ahora
aparece en primer lugar un blog que le tacha de inconsciente.
Etiquetas: googling